EL AÑO MIL

EL AÑO MIL

UNA NUEVA Y DIFERENTE VISIÓN DE UN MOMENTO CRUCIAL DE LA HISTORIA

DUBY, GEORGES

$ 39,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
GEDISA
Idioma:
Castellano
Traducción:
AGOFF, IRENE
Año de edición:
1988
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7432-322-1
Páginas:
160
Ancho:
155 mm
Alto:
225 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Cla-de-ma Historia
$ 39,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Los testigos

I. Conocimiento del Año Mil

II. Los narradores

III. Los testimonios y la evaluación cultural

IV. Para una historia de las actitudes mentales

V. El sentido de la historia

-I. El milésimo año de la Encarnación


-II. La espera


Los mecanismos mentales


-I. Los estudios


-II. La enseñanza de Geriberto en Reims


-III. La instrucción de los monjes


Lo visible y lo invisible


-I. Las correspondencias místicas


-II. Orden social y supernaturaleza


-III. Presencia de los difuntos


-IV. Reliquias


-V. Milagros


Los prodigios del milenario


-I. Los signos en el cielo


-II. Desórdenes biológicos


-III. El trastorno espiritual: la simonía


-IV. El malestar herético


-V. La subversión del templov


Interpretación


-I. El desencadenamiento del mal


II. Las fuerzas benéficas


La purificación


-I. Exclusiones


-II. Penitencias individuales


-III. La paz de Dios


-IV. Las peregrinaciones colectivas


Nueva alianza


-I. La primavera del mundo


-II. La reforma de la Iglesia


-III. Las iglesias nuevas


-IV. Cosecha de reliquias


El auge


-I. Propagación de la fe


-II. La Guerra Santa


-III. Dios se encarna


-IV La cruz

-Cronología


-Referencias bibliográficas


-Bibliografía

Una sociedad aterrada por la inminencia del fin del mundo: esta imagen del Año Mil siguió viva durante muchos siglos e incluso persiste en el presente. Como antídoto contra las supersticiones inconscientes, el momento actual es más que propicio para analizar la mentalidad del final del primer milenio.
Con los triunfos del humanismo aparecen en el siglo XV las primeras descripciones de los terrores del Año Mil, reflejando el desprecio renacentista por aquella barbarie, opuesta a la idealizada antigüedad clásica.
Esta imagen se debe en parte a la poca consistencia de los testimonios históricos. Para obtener una imagen más precisa, Georges Duby amplía el campo de observación, estudiando la franja de algo más de medio siglo que rodea al Año Mil.
La Europa de entonces salía de una profunda depresión. Sin embargo, para la generación que precedió al Año Mil, el grueso del peligro de invasiones e infortunios quedó atrás. Se produjo paulatinamente un despertar de la cultura, un resurgimiento de la escritura y de la confección de documentos. Este libro se propone presentar y comentar algunos de ellos, para mostrar los reflejos de un Año Mil que se vivía, también, como promesa y nueva primavera del mundo.

Artículos relacionados

  • LA CUESTIÓN PALESTINA
    SAID, EDWARD W.
    Este inteligente ensayo, publicado por vez primera en 1979, fue pionero al abrir un serio debate, desde el punto de vista palestino, sobre el conflicto que desde hace más de sesenta años desangra Oriente Próximo.Said, con el rigor, inteligencia y claridad que caracterizan su obra, presenta los orígenes del enfrentamiento entre los dos pueblos, israelí y palestino, y las consecu...
    En stock

    $ 52,000.00

  • MUJERES A TRAVÉS DE LA HISTORIA
    URIBE, DIANA
    En esta nueva aventura, que busca ser diversa y universal, pero que no deja de lado la vivencia personal, Diana Uribe nos lleva con su voz por un relato apasionante que nos permitirá descubrir las múltiples experiencias de lo femenino a lo largo de la historia.La narración se expande hacia diferentes latitudes y desde muy distintos ámbitos: el reino de lo sagrado, los roles que...
    En stock

    $ 95,000.00

  • EL COLISEO
    HOPKINS, KEITH / BEARD, MARY
    Dos destacados historiadores clásicos cuentan la historia del mayor anfiteatro de Roma, un monumento visitado por dos millones de personas al año.La Roma imperial fue un estado guerrero. El Coliseo (inaugurado en el año 80 d.C.) fue el monumento de Roma a la guerra. Como una catedral de la muerte, se alzaba sobre la ciudad e invitaba a sus ciudadanos, 50,000 a la vez, a presenc...
    En stock

    $ 65,000.00

  • MONTANDO EL CABALLO DE TROYA: LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE 1946 EN COLOMBIA Y EL FIN DE LA REPÚBLICA LIBERAL
    REMOLINA SCHNEIDER, JUAN PABLO
    Montando el caballo de Troya ofrece al lector una reconstrucción detallada de la campaña presidencial de 1946 en Colombia, desde el golpe de Estado de Pasto en 1944 hasta el día de los comicios, el 5 de mayo de 1946. A partir de ese momento, finalizaron dieciséisrnaños seguidos de presidentes liberales a cargo del Poder Ejecutivo y se signó el inicio del periodo conocido como l...
    En stock

    $ 60,000.00

  • CUMPLIENDO CON MI OFICIO: DEL ENTUSIASMO POR EL TRABAJO A LA CIENCIA DE LA FELICIDAD (MEDELLÍN, 1912-2007)
    CASTAÑO GONZÁLEZ, EUGENIO
    Este libro es una suerte de refugio necesario para poner en orden algunas ideas en torno a una realidad paradójicamente sobrecogedora en la esfera cotidiana, pero igualmente inadvertida como objeto de reflexión académica. Con esta forma particular y solitaria de evasión de una vorágine laboral que ha avasallado por años al autor, se ha pretendido descorrer el velo de una singul...
    En stock

    $ 56,000.00

  • BOLÍVAR
    LIEVANO AGUIRRE, INDALECIO
    Considerada por muchos como la biografía definitiva de Simón Bolívar, esta obra de Indalecio Liévano Aguirre invita a los lectores a sumergirse en la fascinante vida de uno de los personajes más emblemáticos de la historia. A través de sus páginas, descubrimos al Libertador en toda su complejidad: un hombre que fue soldado, político, escritor, legislador y humanista. Liévano Ag...
    En stock

    $ 85,000.00

Otros libros del autor

  • GUILLERMO EL MARISCAL
    DUBY, GEORGES
    Héroe a la vez histórico y legendario, nacido de un modesto linaje a mediados del siglo XII, GUILLERMO EL MARISCAL (1145?-1219) fue ascendido en rango y honores a lo largo de los tres cuartos de siglo durante los cuales la aristocracia anglonormanda estuvo vinculada a Inglaterra. Esta prodigiosa monografía de GEORGES DUBY logra una brillante y rigurosa reconstrucción del mundo ...
    En stock

    $ 80,500.00

  • GUERREROS Y CAMPESINOS
    DUBY, GEORGES
    En la encrucijada entre la historia económica, la social y la de las mentalidades, Guerreros y campesinos consigue uno de los relatos más vívidos y completos del campesinado del medievo europeo que expone de manera magistral cuáles fueron las condiciones ecológicas, en qué consistían las estructuras demográficas, las tecnológicas y las sociales, y cómo influyeron estos factores...
    Sin stock

    $ 132,000.00

  • EL CABALLERO, LA MUJER Y EL CURA
    DUBY, GEORGES
    En esta obra ya clásica, el gran historiador francés Georges Duby demuestra una vez más que la historia no sólo se escribe desde los sucesos relevantes y espectaculares como las guerras, las conquistas o los descubrimientos, sino también desde el estudio de lo cotidiano. El caballero, la mujer y el cura aborda la conformación del sistema matrimonial del Oc...
    Sin stock

    $ 43,000.00

  • HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA I - MINOR
    DUBY, GEORGES
    Sin stock

    $ 55,000.00

  • HISTORIA DE LAS MUJERES II - MINOR
    DUBY, GEORGES
    Sin stock

    $ 65,000.00

  • HISTORIA DE LAS MUJERES III (MINOR)
    DUBY, GEORGES
    Sin stock

    $ 65,000.00