EDUCACIÓN(ES), ESCUELA(S) Y PEDADOGÍA(S) EN LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DESDE NUESTRA AMÉRICA TOMO 3

EDUCACIÓN(ES), ESCUELA(S) Y PEDADOGÍA(S) EN LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DESDE NUESTRA AMÉRICA TOMO 3

MEJÍA JIMÉNEZ, MARCO RAÚL

$ 45,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2020
Materia
Educación
ISBN:
978-958-5555-23-5
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Biblioteca Vertices Colombianos
$ 45,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Es la Internet la gran dominación o la gran liberación? ¿Es la nueva utopía digital o el nuevo holocausto tecnológico? Y en esta dualidad, ¿qué papel juega la inteligencia artificial? Precisamente este es el asunto central de este nuevo libro, continuidad de las reflexiones retomadas o propuestas en los dos tomos que le anteceden: Educación(es) y globalización(es), entre el pensamiento único y la nueva crítica (I) y La(s) escuela(s) de las globalización(es), entre el uso técnico instrumental y las educomunicaciones (II).

En este nuevo viaje, el autor busca comprender desde su perspectiva las grandes transformaciones civilizatorias en marcha, las mismas que han reorganizado las estructuras de la sociedad y, desde luego, del proyecto de poder, obligado a reestructurarse toda vez que la ciencia está convertida en fuerza productiva y la tecnología, su medio de producción, generando unas nuevas lógicas de acumulación (la tecnología en los centros, y por desposesión en las periferias), diferentes a las dominantes durante las tres revoluciones industriales anteriores. Con la cuarta el capitalismo se torna cognitivo, convirtiendo la experiencia de vida de la gente con las máquinas en una nueva materia prima a partir de los datos que entregamos en su uso cotidiano, apropiado posteriormente en forma privada a partir de los algoritmos, incidiendo sobre el control del comportamiento, las emociones y muchos más aspectos de la vida.

En este contexto la educación, convertida por algunos sectores de la sociedad en una industria del conocimiento soportada en la titulometría y la bibliometría, adquiere un valor fundamental para el capital, como mecanismo de control organizado desde políticas multilaterales. Una educación dirigida por banqueros.

Es en este escenario global de cuarta revolución industrial que surge en Nuestra América una tensión por desarrollar una educación que no solo forme ciudadanías del mundo sino también hijos e hijas de la aldea, lo que demanda recoger los desarrollos históricos de las rebeldías críticas potenciadas en estas tierras (como el Buen Vivir, el Pensamiento Sur, y otras múltiples áreas del saber), a la par de valorar en su justo nivel las disciplinas clásicas occidentales y su mismo peso en el pensamiento ancestral, manifestado en campos diversos, como la Etnobotánica y la Teología de la Liberación.

Todo ese debate ha tocado la educación en curso en estos territorios, con infinidad de experiencias prácticas que muestran caminos propios de transformación de las educaciones, las escuelas y las pedagogías, las mismas que fundamentan y se presentan en este libro en un esfuerzo por construir otras educaciones, otras escuelas, otras pedagogías, en el camino por seguir labrando la transformación social que requieren y sueñan quienes desde siempre han sido negados.

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN RURAL Y SABERES CAMPESINOS
    ARIAS GAVIRIA, JAIRO
    Las disciplinas que se han encargado del estudio de las diversidades conciben como fenómeno social y cultural, la presencia de comunidades en la vida rural. Sus cosmovisiones, el uso del territorio, sus prácticas y hábitos son elementos de concepciones y formas del saber que, en diferentes rangos y categorías, permiten identificar cómo se ha conformado la identidad en los proce...
    En stock

    $ 26,000.00

  • PROFESIONALIZACIÓN DE LA HISTORIA EN COLOMBIA
    Este libro presenta al lector los procesos de institucionalización y profesionalización de la disciplina histórica en Colombia. Está dividido en veinticinco capítulos, redactados por miembros de distintas academias, profesores e investigadores de varias universidades colombianas. La primera parte, que comprende cinco capítulos, revela los antecedentes institucionales que hicier...
    En stock

    $ 70,000.00

  • PENSAR EN MOVIMIENTO. CÁTEDRA UNESCO DE COMUNICACIÓN
    Esta publicación se debe entender como un tributo a la trayectoria de lo que ha sido la Cátedra Unesco de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana a lo largo de sus treinta años. El libro refleja, muy bien, tres de las grandes preguntas que han acompañado la reflexión de la Cátedra de Comunicación en todo este tiempo: ¿qué implica el campo de la comunicación?, ¿cómo ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • ÉTICA EN LA CREACIÓN: HACIA UNA PRÁCTICA ÍNTEGRA Y RESPONSABLE
    La Asistencia para la Creación Artística de la Pontificia Universidad Javeriana ha sido pionera en establecer directrices y fomentar espacios de reflexión sobre las prácticas y los oficios de la creación en los procesos de experimentación y pensamiento para la generación de conocimiento. Este compromiso ha dado lugar a los planteamientos que se presentan en este libro sobre el ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • 1 D. C. (DESPUÉS DE CHATGPT)
    GONZÁLEZ ALCAIDE, GREGORIO
    En muy poco tiempo, el vertiginoso desarrollo de la inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente las formas a través de las cuales el alumnado accede a la información y aborda su proceso de aprendizaje; por ello, es necesario dar una respuesta inmediata y proactiva por parte de las instituciones de educación superior y, en particular, del profesorado, que deb...
    En stock

    $ 78,000.00

  • ENSEÑANZA FUNCIÓN DEL EDUCADOR
    BIESTA, GERT
    La obra gira en torno a la educación y la enseñanza reivindicando el papel que juega el ejercicio profesional de la docencia más allá de la simple cuestión del aprendizaje. A lo largo de toda la obra se hace una crítica fundamentada y profunda a la concepción que se ha entronizado en la educación concibiéndola unilateralmente como un asunto solo de aprendizaje, en especial, de ...
    En stock

    $ 89,000.00

Otros libros del autor

  • LA(S) ESCUELA(S) DE LA(S) GLOBALIZACION(ES) II
    MEJÍA JIMÉNEZ, MARCO RAÚL
    Este libro es el tomo II de la serie prometida por el autor y, por lo tanto, debe leerse como continuidad del tomo I Educación(es) en la(s) globalización(es). Entre el pensamiento único y la nueva crítica, publicado por esta misma casa editorial. En este nuevo texto se hace una profundización en las tesis desarrolladas en el anterior escrito sobre el cambio epocal y civilizator...
    En stock

    $ 45,000.00

  • EDUCACIÓN(ES) EN LA(S) GLOBALIZACIÓN(ES) I
    MEJÍA JIMÉNEZ, MARCO RAÚL
    Este texto es el resultado de la insistencia de algunos amigos y amigas, al igual que de algunos de mis lectores, que de manera suelta han encontrado variados artículos y textos de mi autoría, publicados en distintas revistas y libros colectivos. Todos ellos me insistieron en la necesidad de reunir tales reflexiones, dándoles unidad en la presente obra. Los amigos de ediciones ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • EDUCACIÓN POPULAR
    MEJÍA JIMÉNEZ, MARCO RAÚL
    En stock

    $ 39,500.00

  • PEDAGOGÍAS Y METODOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN POPULAR
    MEJÍA JIMÉNEZ, MARCO RAÚL
    Sin stock

    $ 35,000.00

  • EDUCACIÓN POPULAR EN EL SIGLO XXI
    MEJÍA JIMÉNEZ, MARCO RAÚL
    Este libro sintetiza una lectura actual sobre la educación popular, práctica social que cuenta, por lo menos, con dos siglos de existencia en nuestro subcontinente y con incidencia en otras latitudes, y que para los tiempos que corren plantea una propuesta para el conjunto social, para su transformación y emancipación, valiéndose de sus acumulados conceptual, político, pedagógi...
    Sin stock

    $ 22,000.00

  • LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA, UNA PROPUESTA DESDE EL SUR
    MEJÍA JIMÉNEZ, MARCO RAÚL
    La investigación, fundamento de la constitución y el desarrollo de la ciencia moderna en los últimos cuatro siglos, y, por tanto, motor de la llamada modernidad capitalista –con sus múltiples implicaciones, entre ellas la generación de desigualdades entre países, regiones e individuos–, ha sido recuperada en la segunda mitad del siglo XX y los comienzos del presente, como uno d...
    Sin stock

    $ 22,000.00