DE LAS PROLONGACIONES DE LO HUMANO

DE LAS PROLONGACIONES DE LO HUMANO

ARTEFACTOS CULTURALES Y PROTOCOLOS DE LA EXPERIENCIA

ISAVA, LUIS MIGUEL

$ 157,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PRE-TEXTOS
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-18935-79-4
Páginas:
272
Ancho:
170 mm
Alto:
240 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Ensayo
$ 157,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Que´ es la experiencia? ¿Co´mo se constituye? Una aproximacio´n comu´n a estas preguntas supone que el entendimiento es un epifeno´meno que emerge de la percepcio´n sensorial. Luis Miguel Isava retoma estas interrogantes y desarrolla una propuesta muy distinta: la experiencia no se produce a partir del percibir, entendido como acto originario y no mediado, sino que tiene lugar a partir de ciertas condiciones de posibilidad de tipo formal. Para Isava este requisito funciona efectivamente como un protocolo: se trata de un sistema de criterios formales que efectivamente organizan y le otorgan sentido a lo percibido y asi´ lo «sancionan» como experiencia. Los protocolos que hacen posible la experiencia esta´n arraigados tan profundamente en la cultura que pueden resultarnos invisibles y «naturales», pero en realidad son cambiantes. Distintas culturas, en distintos momentos histo´ricos, fundan cada una sus experiencias en base a protocolos diferentes. Esto puede resultar evidente al momento de considerar los procesos de encuentro entre culturas disi´miles que han ocurrido a lo largo de la historia. Sin embargo, Isava se enfoca en un problema menos obvio y ma´s sugerente: ¿que´ ocurre cuando en el seno de una misma cultura aparecen objetos que, bajo los protocolos vigentes, no pueden ser asimilables como experiencia? Esta posibilidad, nos muestra Isava, podemos hallarla en el arte, o ma´s exactamente, en lo que e´l denomina los «artefactos culturales» de la modernidad. A partir de ejemplos concretos tomados de la poesi´a, la pintura, el cine y la mu´sica, Isava muestra co´mo el arte puede suscitar momentos extran~os, reflexivos o cri´ticos que, al enfrentarse con los protocolos de la experiencia ya establecidos, pueden suscitar nuevas formas de estar en el mundo. Juan Pablo Lupi.

Artículos relacionados

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo largo de la conversación, se plantean cuestiones de vital importancia no solo para la vida en sociedad, sino para el conjunto de la filosofía...
    En stock

    $ 49,000.00

  • CARNE DOLIENTE
    FAJARDO CHICA, DAVID
    En Carne doliente, David Fajardo parte de una agresiva crisis de ciática sufrida en carne propia para analizar la naturaleza del dolor. Lo hace desde la filosofía analítica, la sicología, la ciencia, la historia y su propia experiencia, abriéndole al lector curioso una sucesión de puertas que lo llevan a plantearse el fenómeno desde los más diversos ángulos. El autor lleva a ca...
    En stock

    $ 59,000.00

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TENENBAUM, TAMARA
    A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como punto de partida las cuestiones que le suscitó dicho encargo, Tenenbaum nos propone una relectura del libro de Woolf para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres (aunque no solo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral,...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    ARENDT, HANNAH
    El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz. Propone una consideración de la condición humana desde el ventajoso punto de vista de nuestros más recientes temores y experiencias. De ahí que lo que plantea sea muy sencillo: nada más que pensar en lo que ha...
    En stock

    $ 49,000.00

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00