CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

CORRIENTES SUBTERRÁNEAS

UNA HISTORIA DE BERLÍN

BELL, KIRSTY

$ 114,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ERRATA NATURAE
Idioma:
Castellano
Traducción:
PÉREZ SAN MIGUEL, ELENA
Año de edición:
2023
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-19158-35-2
Páginas:
328
Ancho:
140 mm
Alto:
215 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
El pasaje de los panoramas
$ 114,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

«Un libro apasionante sobre cómo encontrar la verdad de la historia de una ciudad significa encontrar la verdad propia». Kirkus Reviews

«Es fácil dejarse llevar por estas corrientes subterráneas, por el ímpetu de la prosa, el movimiento a través de una ciudad que se resiste. Como en otros clásicos del descubrimiento urbano, lo personal se universaliza y el pasado que exige vivir el presente se revela como un nuevo y resplandeciente arrecife. Mientras regresamos, una y otra vez, a la figura solitaria en la ventana». Iain Sinclair, autor de London Orbital

Una man~ana, un gran charco en el suelo de la cocina, sigiloso e inesperado, marca el comienzo de una vida cotidiana de cubos y barren~os: algo incontenible de pronto se ha desbordado sin remedio en casa de Kirsty Bell. Sin duda, un reflejo de la quiebra, del hogar roto. Ahora bien, esa agua que fluye tambie´n da cuenta de la tumultuosa historia del edificio en el que se encuentra su piso, un majestuoso inmueble del siglo XIX a orillas del canal Landwehr de Berli´n, asentado en el Oeste pero mirando hacia el Este, en un terreno inscrito indeleblemente en el trauma, en el centro de grandes metamorfosis histo´ricas y de pequen~os cambios dome´sticos.

Las apremiantes goteras y filtraciones que acechan su vida familiar desaguan, metafóricamente, en el canal que hay frente a su casa y en la ciénaga sobre la que se erigio´ la capital alemana. Cuando su matrimonio se viene abajo, Bell se obsesiona con la historia de su vivienda y de Berli´n, su ciudad adoptiva y ciudad natal de sus hijos. Tomando el panorama desde su ventana como punto de partida, recurre, como si de una tabla de salvacio´n se tratara, a la vida de los diversos habitantes del edificio, a los textos de Walter Benjamin, Franz Hessel, Rosa Luxemburgo o Gabriele Tergit, y a las protagonistas de las obras de Theodor Fontane, Maxie Wander y Rainer Werner Fassbinder para intentar mantenerse a flote. De esta indagación surge una deslumbrante obra memoriali´stica y de cri´tica cultural, adema´s de una nueva topografi´a, que aprovecha las corrientes subterráneas, literarias y literales, para recuperar historias no contadas u olvidadas —sobre todo las de las mujeres— bajo las capas narrativas habituales de la gran metrópolis y reconstruir, junto con el pasado ajeno, tambie´n su propia vida. Humano, estimulante y conmovedor, Corrientes subterráneas es un retrato literario híbrido de un lugar que aboga por lecturas radicales de nosotros mismos, nuestras ciudades y nuestras historias.



«La técnica de Bell de mostrar sus procesos da como resultado una obra absorbente, incluso hipnótica… Nos guía hábilmente en una exploración poética de las capas y profundidades de esta capital mundial convulsa y emocionante». The New York Times

«Kirsty Bell hace por Berlín lo que Lucy Sante ha hecho por Nueva York y Rebecca Solnit por San Francisco: cuenta las historias grabadas en la piedra y el agua de la ciudad, y en el corazón de sus habitantes. Su crónica profunda e idiosincrásica de Berlín es un acto de hidromancia, adivinando una historia de amor y pérdida del agua que fluye debajo y entre los adoquines». Dan Fox, autor de Limbo

«Kirsty Bell ha logrado una verdadera obra de arte: cuenta el pasado hundido de Berlín como un presente recién emergido, y explica la energía de esta ciudad a partir de la historia de la gente, las calles y los anhelos que le han dado forma». Lauren LeBlanc, Observer

«Leí este libro acuoso y fascinante en la bañera, siguiendo la curiosidad reflexiva de Kirsty Bell, que la lleva a lo largo del canal Landwehr, dentro y fuera de los archivos, novelas, memorias e historias de su edificio y su vecindario. Evocador y fascinante, me hizo reflexionar sobre la carga psíquica del lugar no sólo donde vive Bell, sino también donde vivo yo». Lauren Elkin, autora de Flâneuse

Artículos relacionados

  • EL PRIMER CAFÉ DEL DÍA 3 ANTES DE QUE SE ENFRÍE EL CAFÉ
    KAWAGUCHI, TOSHIKAZU
    En el corazón de Hakodate hay un lugar extraordinario: una pequeña cafetería que sirve café con un aroma intenso y envolvente, capaz de hacerte evocar emociones lejanas y de revisitar un momento del pasado.Sin embargo, adentrarse en este establecimiento tan especial no es para todos, y solo los que reúnen el coraje necesario pueden arriesgarse. Es el caso de Yayoi, quien, priva...
    En stock

    $ 62,000.00

  • EL HÉROE DISCRETO
    VARGAS LLOSA, MARIO
    El héroe discreto narra la historia paralela de dos personajes: el ordenado y entrañable Felícito Yanaqué, un pequeño empresario de Piura, que es extorsionado; y de Ismael Carrera, un exitoso hombre de negocios, dueño de una aseguradora en Lima, quien urde una sorpresiva venganza contra sus dos hijos holgazanes que quisieron verlo muerto.Ambos personajes son, a su modo, discret...
    En stock

    $ 52,000.00

  • EL QUINTO HIJO
    LESSING, DORIS
    En la desinhibida sociedad inglesa de finales de la década de 1960, Harriet y David Lovatt, una pareja de clase media-alta, tienen que enfrentarse a una situación terrible. Su día a día se vuelve oscuro y desagradable, hasta tomar tintes casi apocalípticos.La reservada alegría de los Lovatt y su visión del mundo como un lugar benigno han sido sacudidas por el nacimiento de su q...
    En stock

    $ 45,000.00

  • UN PERRO DE CARÁCTER
    MÁRAI, SÁNDOR
    Tal como ocurre desde hace más de una década, ha acordado con su esposa que no se intercambiarán ningún regalo para no agravar sus estrecheces económicas, pero él sabe que, como cada año, tendrá que cumplir con la tradición a riesgo de decepcionarla. Así, acaba comprando un cachorro de nombre Chútora, de pelo enmarañado y el tamaño de un puño, que pronto desempeñará un papel de...
    En stock

    $ 65,000.00

  • CRÓNICA DEL DESAMOR
    MONTERO, ROSA
    Rosa Montero retrata con audacia la historia de Ana, quien deberá cumplir con las exigencias de su trabajo como redactora en una revista, cuidar de su hijo y navegar por la noctámbula vida del convulso Madrid de finales de los setenta.Crónica del desamor es la primera novela de la autora y una obra clave para entender las inquietudes de una generación que se sentía a la vez pod...
    En stock

    $ 47,000.00

  • MÚSICA PARA CAMALEONES
    CAPOTE, TRUMAN
    A comienzos de la década del ochenta, Truman Capote dio a conocer «Música para camaleones». El relato que da título al conjunto transcurre en la Martinica y registra la conversación de una dama criolla cuya frialdad contrasta con la bochornosa opresión del entorno. "Féretros tallados a mano" consigna el regreso a la tesitura de «A sangre fría».En los "Retratos coloquiales", la ...
    En stock

    $ 69,000.00