CASTIGAR A LOS POBRES

CASTIGAR A LOS POBRES

EL GOBIERNO NEOLIBERAL DE LA INSEGURIDAD SOCIAL

WACQUANT, LOIC

$ 75,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
GEDISA
Idioma:
Castellano
Traducción:
POLO, M. MARGARITA
Año de edición:
2010
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-9784-155-9
Páginas:
448
Ancho:
155 mm
Alto:
225 mm
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Cla-de-ma Sociología
$ 75,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

ÍNDICE



PRÓLOGO: ESTADOS UNIDOS COMO LABORATORIO VIVIENTE DEL FUTURO NEOLIBERAL

Personajes y orígenes de la pornografía penal

Las cargas materiales y simbólicas de la privación de libertad



1. La inseguridad social y el auge del modelo punitivo



PRIMERA PARTE. LA POBREZA DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL

2. La criminalización de la pobreza después de la revolución de los derechos civiles

3. La «reforma» asistencial como disciplina de los pobres y arte de gobernar



SEGUNDA PARTE. ESPLENDOR DEL ESTADO PENAL

4. El gran confinamiento de finales de siglo

5. El advenimiento del «gran gobierno» carcelario



TERCERA PARTE. LOS «BLANCOS» PRIVILEGIADOS

6. La cárcel como gueto sustitutivo

7. Moralismo y panopticismo punitivo: al acecho de los delincuentes sexuales



CUARTA PARTE. VARIACIONES EUROPEAS

8. Los mitos académicos de la nueva doxa [doctrina] de la ley y el orden

9. La aberración carcelaria llega a Francia

10. Coda teórica: un esbozo del estado neoliberal

El giro punitivo adoptado por las políticas penales en las sociedades avanzadas, no se refieren al simple binomio de "crimen y castigo." Se anuncia la creación de un nuevo gobierno de inseguridad social orientado a modificar los desajustes sociales provocados por la desregularización de la crisis económica y la reconversión del bienestar en un trampolín hacia el empleo precario. Dentro de este aparato liberal-paternalista, la policía y la cárcel han recuperado su misión original: amoldar a las masas, a las poblaciones, y a los territorios rebeldes dentro del orden económico y moral emergentes.

Es en los Estados Unidos donde se ha inventado este nuevo código y política de marginalidad, como consecuencia de la reacción social y racial de los años 60, crisol de la revolución del neoliberal. Es por ello que este libro introduce al lector dentro del sistema penitenciario americano para examinar sus bulímicas entrañas de una estructura carcelaria erigida sobre las ruinas del estado de caridad y de los guetos de la comunidad afroamericana. Demuestra cómo, en la era de trabajo fragmentado, la regulación de las clases bajas combina el ?subsidio laboral' y el ?subsidio carcelario'. Y el porqué la lucha contra el crimen representa a la vez una pantalla donde proyectar la nueva cuestión social; la generalización de la inseguridad laboral y su impacto sobre los emplazamientos vitales en las estrategias de planificación del proletariado urbano.

Destapando dicho material y desarmando los muelles simbólicos de la punitiva concepción unilateral de que la ley y el orden barren por los países del primer y segundo mundo, este libro aporta su singular visión de antropología histórica del estado actual del triunfalismo neoliberalista. Y apunta una alternativa a los pornográficos castigos que conducen a las élites políticas de todo el mundo a emplear el sistema penitenciario como una gran aspiradora cuyo deber es ocuparse de los deshechos de la sociedad de mercado.

Artículos relacionados

  • GUERRA NUCLEAR. UN ESCENARIO
    JACOBSEN, ANNE
    Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear.Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales ha sabido con exactitud qué sucedería si un estado rebelde lanzara una cabeza nuclear contra el Pentágono. Segundo a segundo y minuto a minuto, estos son los acontecimientos, acc...
    En stock

    $ 72,000.00

  • ESTUDIOS DE DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN: UN ANÁLISIS TRANSVERSAL A LA DIÁSPORA (VOLUNTARIA O FORZADA) EN EL SIGLO XXI
    MEDINA RICO, RICARDO HERNÁN / SALAZAR MEDINA, WILLIAM JAVIER / OROZCO NARANJO, MARÍA FERNANDA
    Esta obra explora las interacciones entre la normativa de derechos humanos y las realidades de migrantes, refugiados y retornados. A través de nueve capítulos, el libro aborda desde múltiples disciplinas académicas incluyendo derecho, antropología, sociología, ciencias políticas y economía las dinámicas complejas y multifacéticas de la migración global. Cada capítulo combina me...
    En stock

    $ 83,000.00

  • MUERTE DE UN VIAJERO
    FASSIN, DIDIER
    Esta es una historia sencilla. Un hombre de treinta y siete años perteneciente a una minoría es asesinado a tiros en la granja familiar por las fuerzas de elite de la Gendarmería francesa. Ante estos hechos se enfrentaron dos versiones: la de los gendarmes, que alegaron defensa propia, y la de los padres presentes en el lugar de los hechos, que la impugnaron. Se abrió una inves...
    En stock

    $ 95,000.00

  • ENCENDER UNA NUEVA LUZ
    VALENCIA, ÁLVARO PÍO
    Encender una nueva luz es una compilación de artículos, discursos, conferencias, entrevistas yrncartas donde se hace énfasis en la voz contundente, crítica y contestataria de Álvaro Pío Valencia yrnpermiten acercarse a su pensamiento y actividad intelectual de seis décadas. La importancia de esternlibro obedece a que, pese a ser referente como educador y político de Popayán y d...
    En stock

    $ 70,000.00

  • COREA DEL SUR EN EL CONTEXTO GLOBAL
    BAVOLEO, BÁRBARA INÉS / BENÍTEZ, MATÍAS / PADILLA MARTÍNEZ, KARLA NOEMÍ / BAEK, MYUNGHOON / GONZÁLEZ BERNAL, VÍCTOR MANUEL / HERNÁNDEZ CUETO, MARÍA DEL CARMEN / LÓPEZ AYMES, JUAN FELIPE / CORREA JARAMILLO, JULIANA / SELIGSON, SILVIA / GIUFFRE, MERCEDES SUSANA / ZERPA DE HURTADO, SADCIDI / LICONA MICHEL, ÁNGEL
    Con el objetivo de analizar a Corea del Sur en el contexto global del siglo xxi, se desarrolla una investigación colectiva de tipo proyectivo, de gran valor para investigadores y público en general con interés en los estudios coreanos en disciplinas de economía, relaciones internacionales y antropología. En este orden, el libro incluye diez capítulos que se abordan desde seis e...
    En stock

    $ 65,000.00

  • SOBRE CUBA
    CHOMSKY, NOAM / PRASHAD, VIJAY
    Una conversación entre dos destacados intelectuales públicos sobre la polémica interacción entre la Revolución cubana y el imperio estadounidense. Cuba, un audaz experimento revolucionario en el patio trasero del imperio, ha desempeñado un papel controvertido en el orden internacional durante décadas. Aunque sus médicos (y combatientes) —y la enorme influencia de su ejemplo— ha...
    En stock

    $ 96,000.00

Otros libros del autor

  • CARCELES DE LA MISERIA
    WACQUANT, LOIC
    Desde fines del siglo pasado, una tormenta de 'ley y orden' ha transformado el debate y las políticas públicas sobre el delito y el castigo de una manera que ningún observador de la escena penal podría haber previsto anteriormente.Los gobiernos se rinden a la tentación de apoyarse en la policía, los tribunales y la prisión para refrenar los desórdenes generados por el desempleo...
    En stock

    $ 108,000.00

  • LOS CONDENADOS DE LA CIUDAD
    WACQUANT, LOIC
    Wacquant hace a un lado la tendencia con que los medios tratan el problema de la marginalidad urbana y se sumerge a analizarla desde el seno del gueto de Chicago y en el de un barrio de un suburbio industrial de París para analizar las causas estructurales del problema y poner en evidencia la contrastante mezcla de opulencia y miseria que surge con violencia en las metrópolis d...
    En stock

    $ 127,000.00

  • EL DIABLO EN LA CIUDAD
    WACQUANT, LOIC
    En el último tercio del siglo XX, científicos sociales, analistas políticos, filántropos y políticos estadounidenses se obsesionaron con un nuevo grupo temible y misterioso que, según decían, asolaba las zonas pobres de las ciudades. Pronto, esta categoría de víctimas sociales amenazantes, junto con toda la imaginería diabólica que se tejió a su alrededor, se expandió por el mu...
    Sin stock

    $ 95,000.00

  • EL MISTERIO DEL MINISTERIO
    WACQUANT, LOIC
    Los estudios que completan este volumen desgranan aquellas nociones del pensamiento de Pierre Bourdieu menos atendidas en el conjunto de su obra, como el poder simbólico, el campo político, la delegación y el reconocimiento. Tales conceptos permiten repensar los vínculos entre libertad, justicia y política, detectados en la extensión de prácticas contemporáneas como las eleccio...
    Sin stock

    $ 39,000.00