ACELERACIÓN, PROGNOSIS Y SECULARIZACIÓN

ACELERACIÓN, PROGNOSIS Y SECULARIZACIÓN

KOSELLECK, REINHART

$ 35,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
PRE-TEXTOS
Idioma:
Castellano
Traducción:
ONCINA COVES, FAUSTINO
Año de edición:
2003
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8191-526-6
Páginas:
100
Ancho:
130 mm
Alto:
190 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
$ 35,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

Estos textos testimonian el deslizamiento de intereses que se ha producido en el pensamiento de Reinhart Koselleck.
El proyecto originario de la historia conceptual ha desembocado en la Histórica o doctrina de las condiciones de posibilidad de historias. A su programa de investigación le subyace la cuestión de cuán moderna es la modernidad, de qué es lo verdaderamente nuevo en el tiempo que ella inaugura. No oculta su objetivo: una optimización de la modernidad velociferina, capaz de conjurar sus males (la violencia, la futurolatría, el arribismo, el culto a lo rápido, el activismo mediocre, la insolidaridad, ...) y de mitigarlos mediante una ralentización de su ritmo frenético.
La crítica de la razón histórica de Koselleck censura la hybris ilustrada, tan desdeñosa con el pasado, y encuentra en el eslogan "historia magistra vitae" un venero de compensaciones y orientaciones en esta época convulsa y precipitada. Con el telón de fondo de tal enmienda a la modernidad por mor de una mejor modernidad, menos moderna, afrontará en los escritos traducidos las afinidades electivas entre el acortamiento apocalíptico del tiempo y la aceleración actual, entre la profecía y el pronóstico, despertando las sospechas de que la contemporaneidad no ha enterrado definitivamente la tradición mesiánica, de que la secularización no ha erradicado del todo el milenarismo. Pues ¿acaso no se reduce la aceleración moderna a una relectura de la herencia apocalíptica cristiana? La praxis homeostática y dilatoria de buena parte de la generación conservadora de este autor no pretende bloquear el convoy de la emancipación, sino frenar, o lo que viene a ser lo mismo, regular la velocidad de nuestra civilización según las circunstancias favorables o desfavorables para evitar desenlaces imprevistos. Frente a la tiranía fáustica del ipso facto y lo ignoto, no quiere ver conculcado su derecho a demorarse y a aferrarse a lo familiar.

REINHART KOSELLECK (Gbrlitz, 1923), tras un peregrinaje académico por Bochum y Heidelberg, recaló en la joven y excelentemente dotada Universidad de Bielefeld, donde continuó perfilando, desde la interdisciplinariedad, la variante más fructífera de la historia de los conceptos -un enfoque que comenzó a cultivarse multidireccionalmente y con pujanza a finales de los 60— Galardonado con los premios Reuchlin (1974), Historischen Kollegs (1989) y Sigmund Freud de prosa científica (1999), ha participado con especial protagonismo en foros de debate que han dejado su impronta en la cultura germana: "Historia social moderna", "Lenguaje e Historia" y "Poética y hermenéutica", por ejemplo, siendo también cofundador de la influyente revista Geschichte und Gesellschaft.
Entre su prolífica obra destacamos tres hitos: Crítica y crisis. Un estudio sobre la patogénesis del mundo burgués (1959), Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos (1979) y Estratos del tiempo. Estudios sobre la Histórica (2000), amén, por supuesto, de la edición, junto a W. Conze y O. Brunner, del portentoso diccionario Conceptos históricos fundamentales. Léxico histórico del lenguaje político-social en Alemania (1972-1997). FAUSTINO ONCINA COVES, Profesor de Filosofía en la Universitat de Valéncia, ha editado textos, entre otros, de Fichte, Schiller, Schelling, Gadamer y, en colaboración con J. L. Villacañas, del propio Koselleck (Historia y hermenéutica, Barcelona, 1997), y publicado diversos trabajos sobre Ilustración, su despliegue idealista y su crítica desde la hermenéutica.

Artículos relacionados

  • ESPÍRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno de 1949: Theodor W. Adorno regresa de Estad...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA REPÚBLICA
    PLATÓN
    La República es una de las obras más influyentes de la historia de la filosofía. Presentada en forma de diálogo entre Sócrates y varios interlocutores, indaga en la noción de la comunidad perfecta y en el papel del individuo en ella. A lo largo de la conversación, se plantean cuestiones de vital importancia no solo para la vida en sociedad, sino para el conjunto de la filosofía...
    En stock

    $ 49,000.00

  • CARNE DOLIENTE
    FAJARDO CHICA, DAVID
    En Carne doliente, David Fajardo parte de una agresiva crisis de ciática sufrida en carne propia para analizar la naturaleza del dolor. Lo hace desde la filosofía analítica, la sicología, la ciencia, la historia y su propia experiencia, abriéndole al lector curioso una sucesión de puertas que lo llevan a plantearse el fenómeno desde los más diversos ángulos. El autor lleva a ca...
    En stock

    $ 59,000.00

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TENENBAUM, TAMARA
    A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como punto de partida las cuestiones que le suscitó dicho encargo, Tenenbaum nos propone una relectura del libro de Woolf para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres (aunque no solo de ellas) abordando los temas que le interesan: la precariedad laboral,...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA CONDICIÓN HUMANA
    ARENDT, HANNAH
    El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz. Propone una consideración de la condición humana desde el ventajoso punto de vista de nuestros más recientes temores y experiencias. De ahí que lo que plantea sea muy sencillo: nada más que pensar en lo que ha...
    En stock

    $ 49,000.00

  • HACER LA GUERRA
    WEIL, SIMONE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    En stock

    $ 32,000.00

Otros libros del autor

  • EL CONCEPTO DE ESTADO Y OTROS ENSAYOS
    KOSELLECK, REINHART
    Reinhart Koselleck provocó una profunda renovación en el estudio de la historia a partir de un cambio crucial en el abordaje de los conceptos sociopolíticos de la Modernidad, de sus usos y significados, en radical oposición a la tradicional historia de las ideas, concebidas como entidades constantes y permanentes. Su proyecto teórico cristalizo en el monumental diccionario Conc...
    En stock

    $ 66,000.00

  • HISTORIAS DE CONCEPTOS. ESTUDIOS SOBRE SEMÁNTICA Y PRAGMÁTICA DEL LENGUAJE POLÍTICO Y SOCIAL
    KOSELLECK, REINHART
    El centro de la obra de Reinhart Koselleck lo ocupa la denominada «historia de los conceptos», cuyo paradigma él desarrolló, en su calidad de «historiador pensante», como le llamara Hans-Georg Gadamer, convirtiéndolo en fundamento del monumental diccionario Conceptos históricos fundamentales, editado junto con Otto Brunner y Werner Conze. La historia de los conceptos se dirige ...
    En stock

    $ 177,000.00