A TRAVÉS DEL ESPEJO

A TRAVÉS DEL ESPEJO

BORGES, JORGE LUIS / LOVECRAFT, H. P. / PAPINI, GIOVANNI / WOOLF, VIRGINIA / BIOY CASARES, ADOLFO

$ 123,000.00
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
ATALANTA EDICIONES
Idioma:
Castellano
Año de edición:
2016
Materia
Cuento
ISBN:
978-84-945231-7-5
Páginas:
392
Ancho:
220 mm
Alto:
140 mm
Encuadernación:
Rústica con solapa
Colección:
Ars Brevis
$ 123,000.00
IVA incluido
Sin stock
Añadir a favoritos

«La literatura está plagada de miles y miles de objetos, necesarios para recrear los mundos que proponen los escritores. Ninguna lista de los más habituales o relevantes, si tal cosa existiese, podría omitir el espejo. En el fondo, representa más que un simple objeto: es otro mundo.»
Juan Tallón, El País

«Magnífica selección de textos de ficción, ensayo y otras disciplinas. Una selección que es, en realidad, un paseo por nuestra civilización a través de la búsqueda del yo, desde el reflejo de nuestros antepasados en los lagos y los primeros azogues de cobre.»
Laura Ferrero, ABC Cultural

«Antología que reúne los mejores relatos de espejos de la historia. Con un prólogo de Andrés Ibáñez, que describe la significación de este objeto.»
Javier Ors, La Razón

«Todas las propuestas antologadas de estos grandes escritores resultan sugestivas y gustarán a unos u otros en función, no sólo de sus preferencias literarias, sino también de su personalidad y, por qué no, de sus terrores íntimos.»
Ricardo Lladosa, El Heraldo de Aragón

«El espejo es quizá el único objeto verdaderamente metafísico que conocemos; el único objeto verdaderamente mágico; es un objeto que duplica el mundo, que crea un mundo paralelo; como el arte; como nuestra mente.»
Agencia Efe

«Asombra también la cantidad de autores, desde Ovidio en adelante, que han escrito acerca de lo que pasa cuando uno se asoma a ese inquietante pedazo de cristal que una vez pintado de azogue por uno de sus lados se convierte en una suerte de ventana abierta al infinito.»
Javier Fernández de Castro, El Boomerang

«Este libro es recomendable para todo tipo de lector, para recorrer el tema literario del espejo mediante sus grandes hitos. El espejo es aquí tomado desde distintos ángulos.»
Pedro Pujante, Culturamas

«La generosa introducción de Ibáñez, que no elude la evocación autobiográfica y vale por una completa monografía, repleta de pistas no recogidas en la selección, trata en profundidad de un motivo que como es sabido fascinó a Borges.»
Ignacio F. Garmendia

Desde el reflejo de nuestros ancestros en las aguas tranquilas de un lago hasta los primeros azogues de cobre o la imagen que de nuestro propio rostro recibimos a diario, el espejo ha sido siempre un objeto cautivante cuyo poder nos fascina y nos somete. Los espejos deforman e invierten, pero también revelan lo que somos y duplican lo que vemos. La literatura y las diversas mitologías de la Antigüedad nos abrieron puertas a otros mundos como el de Alicia o el escudo contra la Medusa. De la vanidad medieval al autoconocimiento renacentista, de la superstición al infinito establecido entre dos espejos enfrentados, esta antología recorre las luces y sombras de nuestra naturaleza al descubierto.

Ordenada cronológicamente, esta selección de textos, que tiene en cuenta la ficción, el ensayo y otras disciplinas, arranca, tras uno de los Sonetos a Orfeo de Rilke, con el mito de Narciso que Ovidio asentó hace dos mil años. A continuación viene el espejo gnóstico del Himno de la perla, del siglo XI, y un fragmento agorero de las crónicas de Fray Bernardino de Sahagún. Los espejos del romanticis­mo aparecen representados por dos maestros del relato, E. T. A. Hoffmann y Edgar Allan Poe, además de por la ineludible Blancanieves de los hermanos Grimm. La comicidad de Juan Valera, lo trágico en Lafcadio Hearn y el terror de Edogawa Rampo nos traen reflejos del Japón. Arthur Quiller-Couch precede a narradores de primer orden como Marcel Schwob, Leopoldo Lugones, Giovanni Papini, G. K. Chesterton o H. P. Lovecraft, en una colección que incluye a su vez varias rarezas: el magnífico primer capítulo de la novela El regreso de Walter de la Mare y sugerentes fragmentos de El doble de Otto Rank, El basilisco de Viena de Willy Ley o ese tratado de ciencia ficción antigua que es el texto de Jurgis Baltrušaitis sobre los espejos de Arquímedes. Virginia Woolf, Danilo Kiš, Isaac Bashevis Singer, Goran Petrovic y Angela Carter son otras de las grandes voces recogidas sobre el tema.?Tampoco podían faltar Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges, el genio ciego obsesionado con el misterio «abominable» del reflejo duplicador.

Artículos relacionados

  • FÁBULAS
    RESTREPO, ELKIN
    Una bandada de pájaros ensordece la existencia de Gilda, un actor renuncia a su éxito en Hollywood, la sabana africana se apodera de la casa de Eusebio, el miedo al futuro escribe el presente de un matrimonio, Serafín es metamorfoseado en un ángel en el que nadie cree, la belleza de una esposa eterniza una fiesta popularu2026"Fábulas", primera obra narrativa del reconocido poet...
    En stock

    $ 60,000.00

  • SALIR DE CASA
    FAYAD, LUIS
    Salir de casa cuenta la historia de dos niñas que dejan su lugar de origen y se trasladan a la ciudad, en busca de mejores oportu-nidades. En "La carta del futuro", Inmaculada abandona la vidadel campo para dirigirse hacia Bogotá, donde tendrá que ganarse un lugar como empleada doméstica interna; viaja en compañía de Acacia, su hermana adolescente, la única que sabe leer y de q...
    En stock

    $ 52,000.00

  • LA MUJER QUE PARIÓ UN PEZ Y OTROS CUENTOS FANTÁSTICOS DE SEVERA ROSA
    SOARES, RAI
    La mujer que parió un pez es un libro de relatos cortos que nacen de la memoria oral y colectiva de las mujeres negras e indígenas, fuertes, libres y osadas que han sido parte de la familia de Rai Soares, en especial de su abuela Severa Rosa. La desigualdad, el racismo, las resistencias y la supervivencia son los temas principales de estas historias que se desarrollan en un pue...
    En stock

    $ 55,000.00

  • CUENTO CUENTOS DESDE EL VIENTRE DE MI MADRE
    NIÑO, JAIRO ANIBAL
    "Cuento cuentos desde el vientre de mi madre" es la declaración o ars poetica de Jairo Aníbal Niño y también una celebración de la vida y la creatividad. El autor nos muestra cómo las historias que llevamos dentro, desde el mismo momento de nuestra concepción y a partir de la relación con otros seres humanos y otros seres vivos, moldean nuestra percepción del mundo y nos inspir...
    En stock

    $ 48,000.00

  • RUMBO AL TERRITORIO DE LOS DIOSES
    LÓPEZ MEJÍA, ALEJANDRO
    Rumbo al territorio de los dioses es una obra que se despliega en dos partes: Especies nativas y Especies foráneas, cada una de las cuales se compone de siete cuentos. En Especies nativas las historias oscilan entre lo cotidiano y lo maravilloso: un banquero vive una odisea para entregar una esmeralda; una mujer matusalénica, a bordo de un Chevrolet, reza el rosario entre dicte...
    En stock

    $ 59,000.00

  • MUERTES Y MUERTECITAS
    DE LA CALLE, HUMBERTO
    Un toro asesina a un oficinista en el centro de Bogotá.El director de un conservatorio de música muere por culpa de la dislexia de un bandido.Un triángulo amoroso termina en asesinato.En esta colección de cuentos, Humberto de la Calle nos presenta diez historias de muertes o muerte citas que, por inverosímiles y absurdas que parezcan, están inspiradas en hechos reales.De la Cal...
    En stock

    $ 55,000.00